rosemarie

Rosmarie Prim Becker

Rosmarie Prim Becker es una escultora-ceramista, reconocida por fundar cuatro jardines infantiles en la Región del Biobío y por crear Las Bordadoras de Copiulemu.

   Nació el 15 de marzo de 1937, en Neuwied, Alemania. En 1963 viajó a Chile, donde contrajo matrimonio y decide radicarse definitivamente junto a su esposo, Eduardo Meissner Grebe.

   Dado que la familia de Meissner poseía una casa en la localidad de Copiulemu, conoce de primera fuente las necesidades de los lugareños, en especial de las mujeres, por lo que crea un Centro Artesanal y las Bordadoras de Copiulemu, con el objetivo de generar dinero para ellas y difundir esta técnica artesanal. En 1987, Rosmarie y las bordadoras dan a conocer su creación al mundo con un tapiz de 20 m² de bordado, para celebrar la llegada del Papa Juan Pablo II al país; por el tamaño no pudo ser llevado, y se mantiene en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria en San Pedro de la Paz.

   Otro de sus aportes destacados, fue la creación del primer Parvulario Rural del país en Copiulemu en 1974. Luego, en 1975 fundó dos jardines rurales, en Agua de la Gloria y en el asentamiento Chaimávida; y en 1976, inauguró el cuarto en Lirquén. Estas acciones que le valieron el reconocimiento público y otorgamiento de la medalla al Mérito Pencopolitano «René Louvel Bert», otorgado por la Municipalidad de Concepción en el año 2002.

   Desde el año 2000 trabaja intensamente la escultura-cerámica exponiendo de forma individual y colectivamente en diversos lugares, como en la Estación de Ferrocarriles, la Sala de Eduardo Ale, la Galería Pencopolitana (Almacenes Paris), el Centro Cultural Trilce, entre otros espacios.

Las Bordadoras de Copiulemu
y el Tapiz Papal

Eduardo Meissner, Rosmarie Prim

2007

Formato: pdf

Las Bordadoras de
Copiulemu

Fernando Brousse

1997

Formato: pdf

Hacer es vivir
Rosmarie Prim

Lorena Medel

2018

Formato: pdf