Delegación del Archivo Histórico de Concepción visita instituciones del Gran Valparaíso

Durante la primera semana de agosto, una delegación del AHC visitó varias entidades del Gran Valparaíso, con la finalidad de crear vínculos e intercambiar conocimientos sobre el rescate y difusión del patrimonio histórico regional. En la ocasión, se donaron colecciones de libros del catálogo de Ediciones del Archivo Histórico de Concepción a las distintas universidades e instituciones visitadas.

  La delegación, compuesta por el Dr. Armando Cartes M., Director del Archivo, el Mg. en Historia Boris Márquez O., Coordinador del mismo y el Sr. Siegfried Obrist, diseñador y diagramador, se reunió con académicos, autoridades y gestores culturales.

  En la oportunidad, se visitó el Instituto de Historia de la Universidad Católica de Valparaíso, siendo recibidos por su director Dr. Mauricio Molina, así como por varios otros profesores. La delegación también se reunió con los señores Leopoldo Benavides y Marcelo Aravena, director y profesor, respectivamente, del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso. Se discutió sobre el desarrollo de la historia y los archivos en los espacios regionales y la necesidad de fomentar el trabajo colaborativo.

  En la Biblioteca Santiago Severín de Valparaíso, que custodia un gran patrimonio bibliográfico, con su directora Cinthya Suárez Ramírez se discutió sobre la administración de este espacio cultural, equivalente a la Biblioteca Municipal de Concepción, que administra la Corporación SEMCO, la cual alberga al Archivo Histórico de Concepción.

  También en Valparaíso, se visitó el Archivo Histórico de esa ciudad, que en conjunto con el Archivo Histórico de Concepción, se encuentran organizando las III Jornadas de Espacios Funerarios, en septiembre próximo. En el mismo edificio Consistorial, la delegación penquista fue recibida por el alcalde, Sr. Jorge Castro Muñoz, con el cual se compartió la experiencia de la Corporación Cultural de Concepción.

  El Dr. Cartes, además visitó las modernas instalaciones de la Universidad Adolfo Ibáñez en compañía del Dr. Rodrigo Moreno, director del Departamento de Historia de esa Universidad.

  El día martes 2, tuvo lugar la actividad central de la visita, consistente en la presentación de los libros “Los Cazadores de Mocha Dick” y “El Fuerte La Planchada de Penco”, en dependencias del Museo Marítimo Nacional. La presentación estuvo a cargo del Dr. Rodrigo Moreno y del investigador Germán Bravo, presidente de la Academia de Historia Naval y Marítima de Chile. Al evento asistió numeroso público, entre el que destacamos la presencia del Contraalmirante IM (R) Cristián del Real, director del Museo y de don Elías Tramon, director ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile. Todos representados en la fotografía central.

  Este evento, así como las demás actividades desarrolladas, sirvieron para que la Corporación Cultural de Concepción y su Archivo Histórico -en especial las Ediciones del mismo- diesen a conocer su trabajo y objetivos, así como para estrechar vinculos de cooperación con las diversas instituciones visitadas.

  Invitamos a los lectores a descargar el libro completo de “El Fuerte La Planchada de Penco” y una vista parcial del texto “Los Cazadores de Mocha Dick” en la siguiente dirección:
www.archivohistoricoconcepcion.cl/ed_publicaciones.php

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp