Recepción de colección de libros de Derechos Humanos

Resguardar y visibilizar la memoria de un periodo de graves vulneraciones a la integridad de las personas es una labor necesaria, para evitar su repetición, cuidar la democracia y honrar la memoria de las personas que sufrieron prisión política, exilio, tortura y muerte.
     
     Con este fin, el martes 12 de julio, en la Biblioteca Municipal de Concepción, en una emotiva ceremonia, la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos de Concepción hizo entrega en comodato al Archivo Histórico de Concepción, de una sólida colección bibliográfica sobre Derechos Humanos, la que será custodiada en la Sala Regional “Poeta Omar Lara”.

     El objetivo de este convenio es abrir un espacio para la investigación y estudio del periodo 1973-1989, con foco en la realidad regional; mientras se cuenta con un espacio museológico que haga visible la memoria del abuso de los derechos humanos en la zona.

    Para la presidenta de la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos, Yolanda Concha Rojas, el convenio “es importante, desde el punto de vista del resguardo del material y que sea una oportunidad para que otras personas puedan leer. Porque cuando hablamos de memoria es hablar que todo el mundo tenga acceso a lo que se está escribiendo hoy sobre un periodo nefasto en nuestro país. Entonces todo este material recoge esa experiencia, así que, para nosotros, cuando pensamos en las futuras generaciones es importante”. Por el Archivo, recibió la colección su director Armando Cartes, quien agradeció el gesto de confianza de la Corporación y se comprometió a dar custodia y difusión al material, que se sumará a las colecciones propias del Archivo.

     Cabe señalar que, el convenio se irá renovando anualmente, a la espera de la construcción del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en la Región del Biobío. Mientras tanto, el Archivo Histórico resguardará este material bibliográfico y lo pondrá a disposición de los usuarios interesados para consulta en sala, además de contar con un catálogo en línea en el minisitio Derechos Humanos en Concepción (1973-1990), en la página web del Archivo Histórico de Concepción.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp