fuentealba

Sergio Ramón Fuentealba Moreno
(1934-2009)

Sergio Ramón Fuentealba Moreno fue un escritor, cronista y director de teatro penquista.
    Nació en Concepción el 23 de diciembre de 1934 y falleció el 31 de mayo de 2009 en Tomé. Los estudios de enseñanza básica y media los realizó en la ciudad de Concepción, en el Colegio de los Sagrados Corazones y luego en el Liceo de Hombres, donde fue alumno de René Cánovas Robles, quien lo incentivó en la lectura de obras literarias, marcando para siempre su vida.
       Entre los años 1955 y 1956, estudió Teatro en la Academia de Teodoro Lowey, en Santiago de Chile.
     Desde el mes de mayo de 1958, se desempeñó como colaborador permanente de los diarios de la empresa periodística “El Sur S.A.”, en los diarios «El Sur» y «La Crónica» (actual «La Estrella de Concepción»), actividad que mantuvo sin interrupción hasta el mes de mayo del año 2006.

   Desempeñó múltiples labores para la Universidad de Concepción: comentarista teatral en la Radio Universidad de Concepción, llegando a crear el programa “El Teatro” (1962 a 1973); colaborador en la Revista Atenea (1995 y 1997); dictó un curso sobre Historia del Teatro; y creó «La Pequeña Compañía» con Fernando Farías y Pedro Villagra.
   Fuera del ámbito universitario, tuvo una fructífera carrera en el teatro, desempeñando funciones como director-fundador del Grupo Libre de Arte (Concepción, 1952), Teatro La Pequeña Compañía (Concepción, 1962), Teatro Universitario de Chillán (1967), Teatro de los Estudiantes Universidad Técnica del Estado (Concepción, 1969) y Teatro del Litoral (Tomé, 1986).

   Junto a su labor de cronista y director de teatro, realizó una incesante tarea de investigación local, nacional e internacional, consiguiendo publicar los siguientes libros:

– Sergio Ramón Fuentealba, Volodia Teitelboim, o la contra – cultura de la muerte, Ediciones Ánfora, Concepción, 1995.
– Sergio Ramón Fuentealba, Crónicas Penquistas, Impresos Concepción Ltda., Concepción, 1995.
– Sergio Ramón Fuentealba, Gonzalo Rojas, poeta en su torreón, Impresos Concepción Ltda., Concepción, 1995.
– Sergio Ramón Fuentealba, Jorge Labarca, atrapando la ola, Ramón Fuentealba y Marizol Zúñiga, primera edición, 1996.
– Sergio Ramón Fuentealba, Jorge Labarca, atrapando la ola, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, segunda edición, 1996.
– Sergio Ramón Fuentealba, Santiago Espinoza: el artista de Tomé, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, 1996.
– Sergio Ramón Fuentealba, Refrescando la memoria, Impresos Concepción Ltda., Concepción, 1996.
– Sergio Ramón Fuentealba, Vivido en Concepción, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, Concepción, 1997.
– Sergio Ramón Fuentealba y Gilberto Morales Colipe, Pinceladas sobre la tela regional, Editorial de la Facultad de Ciencias Biológicas, Concepción, 1997.
– Sergio Ramón Fuentealba y Gilberto Morales Colipe, Tomé, mucho paño que cortar, Concepción, 1997.
– Sergio Ramón Fuentealba, La literatura Chilena, del Nobel al bestseller, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, 1998.
– Sergio Ramón Fuentealba, Cuando los penquistas bailaban One-Step. A Concepción, en sus 448 años, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, 1998.
– Sergio Ramón Fuentealba, Entre el Congreso y la Moneda, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, 1999.
– Sergio Ramón Fuentealba, Cuando los penquistas bailaban One-Step. Concepción y la Provincia, a fines de los años 20, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, 1999.
– Sergio Ramón Fuentealba, Las guerras del Petróleo y otros temas conflictivos, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, Tomé, 2000.
– Sergio Ramón Fuentealba, De la platea al escenario, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, Tomé, 2001.
– Sergio Ramón Fuentealba, La provincia literaria, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, Tomé, 2001.
– Sergio Ramón Fuentealba, Don Lorenzo Arenas, su Tiempo y su Obra, Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, Tomé, 2002.
– Sergio Ramón Fuentealba, Tomé y su centenario Club Social 1902-2002, s/e, Tomé, 2002.
– Sergio Ramón Fuentealba, Concepción, de Ibáñez a Ibáñez (1927-1958), Ramón Fuentealba y Cecilia Zúñiga, Concepción, 2003.
– Sergio Ramón Fuentealba, Publicado en El Sur, Editores FEZ, Concepción, 2007.
– Sergio Ramón Fuentealba, A las cinco por Florida, Impresos Fundación, Concepción, 2007.
– Sergio Ramón Fuentealba, Alfonso Alcalde, vida en claroscuro, FEZ Editores, Tomé, 2007.

   Por su amplia y enriquecedora contribución a los campos del arte, literatura y teatro, fue galardonado con el Premio de Arte de la Municipalidad de Tomé, en 2003.

     Como una forma de conmemorar la figura de este destacado cronista penquista, el director del Archivo Histórico de Concepción, Armando Cartes Montory y la presidenta del Colegio de Periodistas de Chile Consejo Regional Biobío, María Eliana Vega Soto, realizaron una breve presentación de la vida y obras de Sergio Ramón Fuentealba, el cual se encuentra en el canal de Youtube de la Biblioteca Municipal de Concepción.

Crónicas Penquistas (1995)

Formato: pdf

Gonzalo Rojas, poeta en su torreón
(1995)

Formato: pdf

Volodia Teitelboim, o la contra cultura de la muerte
(1995)

Formato: pdf

Santiago Espinoza, el artista de
Tomé
(1996)

Formato: pdf

Jorge Labarca, atrapando la ola, 1° edición
(1996)

Formato: pdf

Cuando los penquistas Bailaban one-step, 2° edición
(1998)

Formato: pdf

La literatura Chilena del Nobel al bestseller
(1998)

Formato: pdf

Cuando los penquistas Bailaban one-step, 3° edición
(1999)

Formato: pdf

Entre el Congreso y La Moneda
(1999)

Formato: pdf

Las Guerras del Petróleo y otros temas conflictivos
(2000)

Formato: pdf

La provincia literaria
(2001)

Formato: pdf

Don Lorenzo Arenas, su tiempo y su obra
(2002)

Formato: pdf

De la platea al escenario
(2001)

Formato: pdf

Jorge Labarca, atrapando la ola
2° edición
(1996)

Formato: pdf

Publicado en El Sur
(2007)

Formato: pdf