icono1 (1)

Fondos Documentales

Reúne documentos descargables, manuscritos e impresos de interés histórico o patrimonial, útiles para la investigación y la conservación de la memoria histórica de Concepción y la región.

El arte y la cultura han estado presente en la Región, a través de múltiples manifestaciones y diversas expresiones.

Por este motivo, el Archivo Histórico de Concepción pone a disposición 705 manuscritos, folletos, prensa, catálogos, fotografías, invitaciones y revistas que permiten apreciar las expresiones y tendencias artísticas de la ciudad.

La Sociedad de Socorros Mutuos Lorenzo Arenas es considerada como una de las más antiguas y prominentes en el acontecer social y cultural de la «Capital del Sur». Este fondo contiene material documental e iconográfico de dicha sociedad, encontrándose libros manuscritos, impresos, actas del Directorio, memorias anuales de la Sociedad, archivos personales, entre otros.


Fondo documental correspondiente a la colección eclesiástica de la orden. Contiene registros relativos al funcionamiento de la Parroquia y Convento San José de Concepción, entre los años de su fundación (1856) hasta mediados del siglo XXI (1964), y que corresponden principalmente a libros manuscritos, cartas, documentación administrativa y planos.

Fondos resultantes de la gestión administrativa que desempeñaron distintas autoridades locales.

El fondo del siglo XIX está constituido por 491 volúmenes que comprenden los años 1860 a 1950 aproximadamente; y el fondo del siglo XX contempla inicialmente 1.510 volúmenes de documentación de interés histórico, que viene a complementar el fondo decimonónico de este archivo.

El sismo y maremoto del 2010, segó vidas y destruyó muchos bienes materiales. Sin embargo, gracias a un gran esfuerzo se logró recuperar documentos de la Municipalidad, de la Gobernación y de la Prefectura de Policía de Talcahuano, la Comandancia General de Armas de Concepción (Talcahuano) y del Tribunal de Cuentas. De un total de 222 volúmenes, el Archivo pone a disposición un libro catálogo y 36 volúmenes digitales.

El Fondo, conformado en su mayoría por escrituras notariales de compraventa de propiedades aledañas y de la propia Fábrica, inicia con la adquisición de terrenos para la construcción de molinos de harina en la zona, previo al rubro textil. El archivo está constituido por 214 documentos de manuscritos e impresos, entre los años de 1832 a 1984.