icono1 (1)

El Fondo Municipal del siglo XIX está constituido por 491 volúmenes manuscritos e impresos de carácter histórico regional, los que comprenden los años 1860 a 1950, aproximadamente.

  Los documentos conservados en este Fondo son, en su mayoría, manuscritos resultantes de la gestión administrativa que desempeñaron distintas autoridades de la ciudad de Concepción, Intendentes y Alcaldes, puntualmente. A medida que ha transcurrido el tiempo, este patrimonio documental ha crecido en importancia debido a su alto valor para la investigación, en un periodo histórico que refleja las preocupaciones e intereses de una sociedad que sentó las bases del desarrollo de nuestra actual metrópoli penquista.

 El ordenamiento de los archivos se ha realizado conforme a un criterio cronológico, según el cual los volúmenes han sido debidamente indizados para mejorar los procesos de rescate de información.

Para llevar a cabo las búsquedas, es posible descargar el catálogo pdf que se obtiene en forma directa desde la sección Fondo Municipal, o bien mediante el buscador que aparece en la página de inicio de nuestro Portal. Algunos volúmenes se encuentran digitalizados y ofrecen la opción de descarga.

  Las tipologías documentales que abarca el Fondo Municipal son las siguientes:

  • Manuscritos
  • Boletines municipales
  • Presupuesto municipal
  • Rol de avalúos de la comuna de Concepción

 

 Por otro lado, el Fondo Municipal del siglo XX reúne documentación producida por la Ilustre Municipalidad de Concepción, entre los años 1945 y 2013; se trata, en todo caso, de un fondo abierto, que seguirá complementándose con los años. Contempla inicialmente 1.510 volúmenes de documentación de interés histórico, que viene a complementar el fondo anterior. La nueva documentación incluye actas de Concejo Municipal, correspondencia, decretos y ordenanzas, actas de Codeco, entre muchos otros materiales.

  Por último, todos los documentos se conservan físicamente en el Archivo Histórico de Concepción y pueden ser consultados presencialmente en los horarios de atención habitual (lunes a viernes 9:00 a 18:55 hrs.).

  Esperamos que la información de estos Fondos constituyan una herramienta de apoyo al desarrollo de investigaciones, fomentando el interés y el conocimiento de nuestra historia regional.