El arte ha estado presente en la Región, a través de múltiples manifestaciones. La pintura, la música, la danza, la arquitectura y el urbanismo, por nombrar algunas, en conjunto, han contribuido a moldear la identidad y la cultura. Lo mismo puede decirse de la cultura tradicional, en sus diversas expresiones.
Estas expresiones han moldeado la cultura a través de los años, generando distintos cambios en la sociedad, por lo que su importancia es indudable, sobre todo en Concepción, ciudad que camina a sus cinco siglos de historia moderna. El Archivo Histórico de Concepción, en la búsqueda de rescatar los testimonios de la sensibilidad creativa de la comunidad regional, ha establecido el Fondo Arte y Cultura Regional, que reunirá los documentos, impresos y la iconografía, que dan cuenta de su desarrollo artístico, los cuales pueden encontrarse en su totalidad para su consulta presencial y una selección para revisar en este portal.
Este Fondo se inicia con el aporte seminal de la destacada periodista Ana María Maack, egresada de la Universidad de Concepción, asociada al diario El Sur por más de veinte años y, más tarde, directora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad del Bío-Bío. Dedicada siempre al área de cultura, su archivo personal contiene, además de su propia obra periodística, una serie de catálogos de exposiciones de la década de los ochenta; de pintura, grabado y escultura, además de documentos manuscritos y recortes de prensa del mismo período. Este material, junto a una interesante colección de libros de arte y literatura, ha sido transferido al Archivo, dando impulso a nuestra colección.
Estos escritos permiten apreciar las expresiones y tendencias artísticas de la ciudad. Puestos a disposición de los interesados, promueven la investigación de la sociedad regional, desde la cultura artística.
El Archivo agradece los aportes de Ana María Maack y de muchos otros, que contribuirán, con su generosidad, a incrementar este fondo patrimonial; e invita a la comunidad a conocer y disfrutar de estos materiales.