La situación geográfica y la vocación económica son factores que condicionan la identidad de una comunidad y su desarrollo social y urbano. Este es el caso de la comuna de Tomé. Su cercanía al mar y su relativo aislamiento propiciaron una fuerte identidad, que ha sobrevivido a los avatares del tiempo.
La Colección Tomé del Fondo Bellavista Tomé viene a dar cuenta del testimonio industrial que ha marcado a la comuna de forma indeleble. Y el Archivo Histórico de Concepción lo pone a disposición de todos aquellos interesados en revisar su patrimonio.
| Código | FBT-F-00001 |
| Título | s/i |
| Autor | s.d. |
| Fecha | Década 1930 |
| Lugar | TOMÉ |
| Tipo | FOTOGRAFIA |
| Estado | Bueno |
| Dimensiones | s/i |
| Color | s.d. |
| Descripción | Vista panorámica en primer plano de Parroquia Cristo Rey. Segundo plano, Fábrica Bellavista Oveja Tomé |
| Notas | Bellavista: Memoria Oral de un Pueblo Industrial |
| Colección | TOMÉ |
| Código | FBT-F-00002 |
| Título | s/i |
| Autor | s.d. |
| Fecha | Década 1930 |
| Lugar | TOMÉ |
| Tipo | FOTOGRAFIA |
| Estado | Bueno |
| Dimensiones | s/i |
| Color | s.d. |
| Descripción | Mujeres en lavaderos comunitarios en población La Rana, Bellavista. Se observa construcciones con influencia germana. |
| Notas | Bellavista: Memoria Oral de un Pueblo Industrial |
| Colección | TOMÉ |
| Código | FBT-F-00004 |
| Título | s/i |
| Autor | s.d. |
| Fecha | 1935 |
| Lugar | TOMÉ |
| Tipo | FOTOGRAFIA |
| Estado | Bueno |
| Dimensiones | s/i |
| Color | s.d. |
| Descripción | Sección hilandería, donde llegaba la lana de oveja y era lavada para formar madejas gigantes que eran hiladas. Fábrica Bellavista Oveja Tomé |
| Notas | |
| Colección | TOMÉ |