icono1 (1)

Patrimonio, Historia Viviente

Cuarta Temporada

En esta cuarta temporada de Patrimonio, Historia Viviente, visitamos varias ciudades históricas de la Región del Bío-Bío como Hualqui, Rere, Yumbel, Laja y San Rosendo, en donde conocimos hitos relevantes de las ciudades que marcaron un precedente en la zona como en el país, así como vestigios patrimoniales que aún se conservan.
  El trabajo consiste en cuatro cápsulas audiovisuales elaboradas por Hans Loosli Sáez, en conducción; Priscilla Muñoz Sanhueza, en guiones; Luis Whuelker Vera, en gráficas, y Hugo Mazuela Pareja, en cámara y edición.
  El proyecto es una iniciativa financiada por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional con el apoyo de Canal 9 Bío Bío Televisión.

Cápsula 1: Hualqui, la República Independiente

En el primer capítulo, conoceremos la historia de Hualqui, comuna que tiene importantes detalles como ser declarada por sus vecinos como República Independiente, patrimonio paleontológico, un bosque prehistórico, el río Quilacoya, que fue explotado por Pedro de Valdivia para sacar oro.

El pasado colonial de Rere

Rere es una localidad ubicada en la comuna de Yumbel, un sector marcado por un pasado colonial potente como enclave español, batallas e influencia jesuita en sus habitantes, además del desarrollo agrícola, lavadero de oro y la creación de un banco. Todos estos hechos y otros más, serán contados en esta nueva cápsula de Patrimonio, Historia Viviente.

Yumbel y su historia

En un nuevo episodio de Patrimonio, Historia Viviente, conoceremos la historia de Yumbel, comuna marcada por lo religioso teniendo como máxima expresión el Santuario de San Sebastián. Sin embargo, su importancia no es sólo por este ámbito, también porque se vivieron importantes batallas durante la independencia.

Laja y San Rosendo

En este cuarto y último episodio de cuarta temporada de Patrimonio, Historia Viviente, recorrimos Laja y San Rosendo. Comunas que están ligadas, una a la papelera y otra a lo ferroviario. Los detalles de su historia y cómo ven y viven sus vecinos en estos lugares.