icono1 (1)

Patrimonio, Historia Viviente

Tercera Temporada

Con el regreso de esta tercera temporada de Patrimonio, Historia Viviente, recorrimos varias ciudades históricas de la Región del Bío-Bío como Penco, Talcahuano y Coronel, en donde conocimos hitos relevantes de las ciudades que marcaron un precedente en la zona como en el país, así como vestigios patrimoniales que aún se conservan.

  El trabajo consiste en seis cápsulas audiovisuales elaboradas por Hans Loosli Sáez, en conducción y producción; Hugo Mazuela Pareja, en cámara y edición; y Priscilla Muñoz Sanhueza, en locución.

  El proyecto es una iniciativa financiada por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional y con el apoyo de Canal 9 Bío Bío Televisión.

Cápsula 1: Penco y su historia.

En el primer capítulo, conoceremos la historia de la ciudad de Penco desde la llegada de Pedro de Valdivia, pasando por una época dorada del turismo hasta el proceso de industrialización de ciudad, en compañía del historiador Boris Márquez.

Cápsula 1
Formato: mpg
Duración: 16:21
Tamaño: 1.83 GB

Cápsula 2: Penco, sus memorias y patrimonio arquitectónico.

En un nuevo episodio de Patrimonio, Historia Viviente, veremos cómo Penco rinde homenaje a su memoria y la traspasa a las nuevas generaciones a través de su museo, la arquitectura patrimonial y el descubrimiento arqueológico en la ciudad.
En este capítulo contamos con la guía de distintos expertos en patrimonio arquitectónico, el arquitecto Luis Darmendrail; el director del Museo de Penco Gonzalo Bustos, y el historiador Boris Márquez.

Cápsula 2
Formato: mpg
Duración: 16:51
Tamaño: 1.89 GB

Cápsula 3: Talcahuano, ciudad puerto y sus secretos arquitectónicos.

Talcahuano, conocida como la ciudad puerto y base naval de ASMAR, con una rica y variada industrialización, se fue construyendo con aportes de inmigrantes, patrimonio que de a poco ha sido olvidado. Por lo que, en este capítulo hablaremos con el arquitecto, Luis Darmendrail y el historiador, Patricio Muñoz, sobre cómo se fue construyendo la ciudad desde lo arquitectónico y la influencia de los ingleses. También de los secretos que guardan sus cementerios y los personajes que marcaron una época en la comuna puerto.

Cápsula 3
Formato: mpg
Duración: 14:01
Tamaño: 1.54 GB

Cápsula 4: Talcahuano y sus cementerios.

En el siguiente capítulo, el historiador Patricio Muñoz, nos relatará detalles del Cementerio 1 de Talcahuano, quiénes están ahí y por qué son importantes para la historia de la comuna puerto. También analizamos el cambio arquitectónico y las pérdidas patrimoniales junto al arquitecto Luis Darmendrail.

Cápsula 4
Formato: mpg
Duración: 16:14
Tamaño: 1.83 GB

Cápsula 5: Coronel, su historia y las familias que influyeron en su desarrollo.

En esta nueva edición de Patrimonio, Historia Viviente, la historia de la ciudad de Coronel será protagonista. Comenzando desde su fundación ligada a la extracción del carbón y las familias que influyeron en sus primeros años. Nos acompañó el historiador Pablo Araneda.

Cápsula 5
Formato: mpg
Duración: 15:51
Tamaño: 1.77 GB

Cápsula 6: Coronel, su historia arquitectónica y patrimonial.

En este último episodio, recorreremos la historia de Coronel desde un punto de vista arquitectónico y patrimonial, incluyendo sectores emblemáticos como Puchoco y Maule, junto a Luis Darmendrail y Pablo Araneda.

Cápsula 6
Formato: mpg
Duración: 14:58
Tamaño: 1.68 GB