icono1 (1)

Documental “Voces del Dial Penquista”

En 2017, los integrantes del Círculo de Amigos del Micrófono de Concepción, junto al Diputado José Miguel Ortiz, lograron la promulgación de la Ley N°21.008, que establece el día 14 de abril como el Día del Locutor en Chile. La fecha conmemora el día de fallecimiento de Petronio Romo, destacado locutor que realizó su labor profesional entre las ciudades de Lota, Concepción y Santiago. Por esto, el 14 de abril de cada año,  se entrega el reconocimiento a La Voz de Chile, desde Concepción a una figura destacada de la Radiotelefonía nacional. En estos encuentros se plasma, se siente, se ve, lo que muchos no ven, pero sí, escucharon.

     El proyecto es un audiovisual, tipo largometraje testimonial. Por medio de entrevistas a locutoras y locutores, se explora en la visibilización del patrimonio sonoro de cultura y memoria inmaterial, de las voces que van quedando, y, con ello, comprender el legado de los que ya no están. Una memoria de voces locales que se puedan ver y escuchar con el tiempo, como testimonio para los arqueólogos del futuro, que permita descubrir  la magia de la radio.

     En el plano macro, vivimos tiempos actuales de hiper-conectividad y de instantaneidad de información, de la mano de una globalidad y uniformización identitaria. En tanto en el plano micro nacional, día a día los territorios, regiones, ciudades, comunas y comunidades buscan y pujan por expresar sus voces, por hacerse escuchar, por comunicar sus identidades.

     Con toda la oferta de comunicación digital, la Radio, navega inteligentemente con los cambios. Se adapta, crece, innova. Y más aún, se erige como el puente entre la paz cotidiana, y, por cierto, en la crisis extrema, cuando ninguna otra forma de comunicación y conectividad logra unir. Así lo hemos vivido en catástrofes, como el terremoto y tsunami del 2010. Las voces radiales locales,  llegaron con la información, la pertinencia, la calma, el llamado a la cooperación y colaboración. Así también ocurrió en 1960 y así también ha ocurrido en tiempos de paz, de alegría, de júbilo.

     Este pretende ser un aporte a la memoria sonora de la ciudad, a la educación cívica, a la socialización y a la valoración del oficio de locución

Formato: mp4
Duración: 01:50:35
Tamaño: 9.36 GB