
El Polo (Cauquenes)

“El Polo”, periódico publicado en la ciudad de Cauquenes, nace como medio de comunicación el 10 de julio de 1885 y se mantuvo en circulación por 2.701 ediciones, hasta el 28 de marzo de 1933. Ponemos a disposición 414 ediciones, en versión digital.
Fue creado y dirigido por Francisco Luis Rayo, entre 1885 a 1890 y luego de su muerte, asume la dirección Anjel C. Rayo.
Las temáticas abordadas están marcadas por una fuerte opinión editorial, relatando los sucesos ocurridos en la ciudad de Cauquenes, así como en el resto del país.
El Archivo Histórico de Concepción, en conjunto con el Programa de Investigación Histórica en Estudios Regionales, PIHER, de la Universidad de Concepción, han trabajado en el rescate de este importante registro histórico, digitalizándolo, a fin de ponerlo a disposición de la comunidad.
A modo de presentación, transcribimos el Prospecto de la primera edición:
Periódico “El Polo”
Cauquenes, 10 de Julio de 1885
Editor Francisco Luis Rayo
——
“P R O S P E C T O
La falta de una publicación por el estilo de la que hoy principiamos a dar a luz, se hacía sentir de una manera harto lamentable para los intereses bien entendidos del departamento que se propone representar en el consorcio general de la prensa del país.
En efecto; el periodismo encarna el grado de civilización i adelanto de la localidad en cuyo seno se haya radicado. Si éste manifiesta ideas mezquinas i aspiraciones poco levantadas, el pueblo que lo sostiene es mirado en menos por sus demás hermanos por que tácitamente se hace solidario de los conceptos emitidos por su natural porta voz. Si por el contrario, se vé al periódico siempre al lado de la buena causa, i, ajen a toda ambición bastarda i espúrea, trabajar desinteresadamente i con anheloso afán por el bienestar común captará, el pueblo que representa, la consideración i simpatía general.-
Cauquenes, pueblo importante, culto i varonil, a nuestro juicio, no ocupa en la gran familia chilena el lugar que merece: es considerado, especialmente, por nuestros gobernantes por algo menos ilustrado i patriótico de lo que verdaderamente es, i por algo mas in quieto i turbulento, particularmente en épocas eleccionarias, de lo que es en (realidad).
(No) es nuestro ánimo dirigir reproches. Pero ¡Se nos negará por ventura, que la prensa local no haya contribuido en gran manera a formar tan desfavorable atmosfera?
“El Polo” a bien seguro, no hechará sobre si, tan negra sombra.
“El Polo” se esforzará a fin de (enaltecer) su pueblo natal i nadie, ni (nada tendrá) poder suficiente para (indudablemente) desempeñar el odioso papel de (él).
“El Polo” señalará con enerjia los males que notare, vengan de donde vinieren, llamará moderadamente al cumplimiento de sus deberes al empleado o empleados, que olvidaren sus obligaciones; prestará preferente atención a todo lo que se relaciona con la salubridad pública, con la beneficencia, la instrucción i la administración de justicia; velará en fin por el bienestar de la comunidad i en particular modo por la clase pobre del pueblo a quienes Chile debe su actual esplendor i por la cual tan poco se preocupan los grandes magnates.
Nunca tratará de zaherir directa ni indirectamente la conducta privada de nadie. Esquivará toda cuestión personal i jamás atacará el sagrado recinto del hogar domestico.
En ningún tiempo, nuestra publicación rehuirá la responsabilidad de sus actos i en el remoto caso de una acusación, asumirá el rol que corresponda a la prensa séria i honrada, sin permitirse ocurrir al vergonzoso espediente del palo blanco, o sea de parapetarse tras de individuos irresponsables.
Nuestra bandera política, creemos escusado desplegarle al viento de la publicidad. Cauquenes bien lo sabe. Ella está hizada, desde tiempo atrás, al tope del árbol santo de la libertad, pero esto no significa que pretendamos imponer nuestro credo político a otros partidos. Respetaremos todas las opiniones. Sin ocultar la simpatía que sentiremos por nuestra bandera, trataremos de ser neutrales en política, en lo posible, a fin de que jamás se enturbien las limpidas ondas en donde se propone nuestro baje!.
Respecto a la vida de “El Polo” cuenta desde luego con los recursos del caso, para que su existencia sea larga i próspera i como espera convertirse mas tarde en semi-diario, confía en que sus amigos i el pueblo entero de Cauquenes, querrán secundarlo en sus nobles designos.
Tal es nuestro programa: tales nuestros propósitos.
Si lo sabremos cumplir, el pueblo que nos lee decidirá.”