Director del Archivo Histórico de Concepción Armando Cartes Montory expone en importante Encuentro Nacional Sanmartiniano, en Lobos, Argentina

• Visita de nuestro director al XIV Encuentro Nacional Sanmartiniano en Argentina.

Durante la primera semana de octubre, nuestro Director Armando Cartes participó, como único académico extranjero invitado, en el XIV Encuentro Nacional Sanmartiniano, realizado en la ciudad de Lobos, provincia de Buenos Aires. El evento, al que asistieron delegaciones de más de 30 asociaciones de todo el país, desde Catamarca a Ushuaia, fue organizado por la Asociación Civil Cultural Sanmartiniana local. Asistió también el presidente del Instituto nacional  Sanmartiniano, don Eduardo García Caffi.

            Tuvo ocasión de exponer en un panel académico de alto nivel, junto a dos reconocidos especialistas, Roberto Colimodio, de Buenos Aires y Juan Marcelo Calabria, de Mendoza, en que reflexionaron sobre los libertadores Bernardo O’Higgins y José de San Martín.

           La amistad que unió a ambos Libertadores, sostuvo el profesor Cartes, es una metáfora de la unión que Chile y Argentina mantuvieron durante las campañas de la Independencia, así como a lo largo de su historia. Es un mandato también de presente y futuro, en términos de cooperación y asistencia mutua.

              También su estadía consideró la visita al Museo Casa Natal y Biblioteca Juan Domingo Perón, donde tuvo oportunidad de aportar con un expediente, preparado por el equipo del Archivo Histórico de Concepción, sobre la visita a Chile y a esta ciudad que hiciera el líder argentino, en febrero de 1953. En la ocasión, Perón visitó la usina de Huachipato, recientemente inaugurada, se reunió con el rector de la Universidad Enrique Molina y participó en la inauguración de la parroquia del Sagrario, cuya construcción fue parcialmente financiada por el gobierno argentino, según explicó Cartes.

               La actividad en la ciudad de Lobos también incluyó una gran exposición sanmartiniana, una ceremonia cívica y varios eventos ciudadanos.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp