Equipo del Programa Archivos Escolares visita el Archivo Histórico de Concepción

Con fecha 27 de marzo de 2019, el Archivo Histórico de Concepción recibió la visita de los Coordinadores y Director de la digitalización, del Programa Archivos Escolares del Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile.

La presencia de los profesionales en la ciudad, está enmarcada en el Programa de Archivos Escolares, el cual tiene por fin “potenciar una red de instituciones públicas chilenas preocupadas por recuperar su patrimonio, en donde involucra a profesores y estudiantes de los propios liceo en el levantamiento de sus archivos, instalación, organización, clasificación, inventario, limpieza, conservación y también en el ámbito de la investigación a partir de los documentos”, según señaló Rodrigo Sandoval, Coordinador de Archivos Escolares. Además, este año consiguieron ganar un proyecto en la British Library para trabajar con 8 establecimientos educacionales chilenos de largas trayectorias. Especialmente relevante para la Región del Bio-Bio, es que uno de éstos es el Liceo Enrique Molina, fundado en 1823. Su visita a Concepción se enmarcó en el desarrollo del proyecto.

      En la oportunidad, el equipo recorrió las instalaciones de la institución, junto al Director del Archivo Histórico de Concepción, Armando Cartes, y al Coordinador Boris Márquez: en especial los fondos municipaples Siglo XIX y Siglo XX. En esta visita guiada, recordaron los inicios del Archivo y el trabajo que se ha llevado a cabo para seguir creciendo y desarrollándose como un centro documental en la región. La Coordinadora de Archivos Escolares, María José Vial, reconoció estar “fascinada por todo lo que he visto, por el equipo que he podido conocer aquí, de cómo están trabajando. Yo estuve hace unos 2 años acá y veo todos los avances que ha tenido. La biblioteca se está constituyendo como un centro cultural tremendamente importante y atractivo”.

      El Archivo no sólo ha crecido en documentos en formatos físicos, sino también en enriquecer el portal web para la difusión gratuita de todo material que se trabaja en procesos técnicos. Así fue destacado por Pablo Velásquez, Director de Digitalización del programa Archivos Escolares: “estamos impresionados con la capacidad de gestión y la vitalidad, estamos motivadísimos. Al salir de Santiago, uno se da cuenta que está pasando de todo sin que en Santiago nadie sepa como bulle la vida”.

     En 2014, el Programa Archivos Escolares, editó la publicación Primeros liceo de la Región del Biobío y sus archivos históricos, que puede descargarse en este link Pinche Aquí

    Una vez escaneados los documentos del Liceo penquista serán compartidos con el Archivo, donde se podrán consultar en formato digital. Una estupenda iniciativa que esperamos que se concrete en los próximos meses.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp