Presentación Proyecto “Prensa Histórica del Biobío, siglo XIX”

El Archivo Histórico de Concepción, en conjunto con el Colegio de Periodistas Regional Biobío, presentó de forma oficial el Fondo Prensa histórica de Concepción. Colección digital, primera etapa de un proyecto mayor de digitalización de fuentes regionales. Esta actividad se desarrolló en la Biblioteca Municipal de Concepción, el día miércoles 10 de abril de 2019.

  Este fondo digital viene a complementar la sección del portal web de Colecciones en el apartado de Publicaciones Periódicas. Con este material, las personas podrán revisar un acervo importante de prensa del siglo XIX.    En el evento, la presidenta local del Colegio de Periodistas, María Eliana Vega Soto, comentó: “como Colegio de Periodistas Regional Biobío valoramos y destacamos esta iniciativa del Archivo Histórico de Concepción, que pone a disposición de todas las personas interesadas una valiosa colección de diarios y periódicos de nuestra zona del siglo XIX, a través de los cuales podremos conocer visiones, opiniones, planteamientos y hechos de la época que representan y de los grupos o personas que les dieron vida. Antecedentes claves para entender la importancia que ha tenido, tiene y tendrá la prensa escrita en nuestro devenir como sociedad y que con esta iniciativa del Archivo Histórico queda plenamente reafirmada”.

   El director del Archivo Histórico de Concepción, Armando Cartes Montory, explicó que esta nueva colección estará disponible de forma gratuita para todos quienes se interesen en conocer el pasado, reflejado en periódicos del siglo XIX. Para ello, deben visitar el portal web en la sección de Publicaciones Periódicas, eligiendo luego la opción Prensa Histórica. Allí tendrán a disposición 15 títulos de distintos diarios, en su gran mayoría de Concepción, como el Diario El Sur, La Democracia, La Reforma, El Faro del Biobío, El Correo del Sur, entre otros. La iniciativa implicó un gran esfuerzo del equipo del Archivo, así quienes el Director se manifestó muy reconocido.

   La Hemeroteca Regional del Archivo posee, además, prensa en formato papel de diarios como El Sur, desde 1990, La Estrella, desde 1998, La Discusión, desde 2005, Crónica Chillán, desde septiembre de 2018 y La Tribuna de Los Ángeles de agosto de 2018. En cuanto a periódicos, están disponibles el Resumen 2009 – 2015 y Cayumanque de 2014. Todos los mencionados pueden ser consultados de forma libre y gratuita.

   Los inicios del fondo se remontan al año 1996, cuando la Municipalidad de Concepción adquirió un lector de microfilm para que usuarios pudieran revisar los documentos. Un proyecto Fondart, en el año 2015, permitió adquirir un escáner de microfilm y digitalizar todos los ejemplares.

   El proyecto permitió poner a disposición 7.640 ejemplares en el portal, lo que constituye un enorme avance para la difusión del conocimiento y la accesibilidad. Así lo destacó Verona Loyola Orias, periodista del Consejo de Monumentos Nacionales, quien señaló que “la importancia de una colección digital es que va a estar disponible no solo para académicos e investigadores, sino que también a todos quienes estén interesados en escudriñar en la historia de la prensa de los hechos y acontecimientos de esta muestra a través del tiempo en el siglo XIX. Me parece formidable esta iniciativa sostenida en el tiempo por el Archivo Histórico de Concepción”. Carolina Tirado Valdivia, Encargada de procesos técnicos del Archivo Fotográfico Universidad de Concepción, presente en la ocasión, señaló que “el acceso que está realizando el Archivo Histórico de Concepción es súper valorable en el estudio de las ciencias sociales, principalmente que estos fondos documentales se liberen. Esto resuelve las falencias que los investigadores tienen por no contar con fuentes documentales físicas para revisar”.

Invitamos a revisar y descargar los documentos en el siguiente link: Pinche Aquí

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp