Editorial del Archivo Histórico de Concepción edita libro que rescata el legado artístico de la loza de Penco

La obra da cuenta del legado artístico de Fanaloza, Lozapenco y San Juan, empresas que marcaron el devenir de la industria de la cerámica en Chile en el último cuarto del siglo XX.

  La industria de la loza constituye una tradición regional, de la cual hay registros desde los años de la independencia, en el mismo Penco. Hubo producción en Concepción, Los Sauces y Nacimiento. En Angol, se recuerda la fábrica Serra; y en Arauco, la cerámica Antiqua. Las más reconocida, por su variedad, es la Cerámica de Lota. Pero ninguna alcanzó la cobertura nacional, la proyección internacional o la vigencia de la loza de Penco. Recién hoy se pone en valor y estamos ciertos de que, gracias a este libro, la vieja fábrica de Fanaloza recuperará parte de su reconocimiento nacional, ahora de la mano de coleccionistas e investigadores.

  Ese patrimonio es el que rescata el investigador regional Boris Márquez Ochoa, actual Director de la Galería de la Historia de Concepción, en su nuevo libro titulado Las Piezas del Olvido: Cerámica decorativa en Penco 1962 – 1995, del sello Editorial del Archivo Histórico, el cual constituye una invitación a conocer y cuidar el patrimonio material que nos queda y, que complementa la historia de la fábrica de loza de Penco, que su autor, un reconocido especialista, publicara en 2014.

  El libro se presentó el miércoles 20 julio en la Biblioteca Municipal de Concepción y el miércoles 31 de agosto en el Hogar Sindicato Fanaloza en Penco. En ambos eventos los asistentes disfrutaron el valioso registro de piezas ya escasas, que ahora se podrá valorar adecuadamente.

  El Archivo Histórico de Concepción, reconociendo la labor que cumplen los anticuarios de la Feria de Antigüedades de la Plaza Perú de esta ciudad, obsequió el sábado 20 un ejemplar del libro a cada uno de ellos, con la finalidad de que puedan conocer y difundir mejor el patrimonio ceramista de la región.

Invitamos a los lectores a descargar el libro completo en la siguiente dirección:
– http://www.archivohistoricoconcepcion.cl/ed_publicaciones.php

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp